Page 19 - 2015
P. 19

NOTA  17 17

            prevención de adicciones

            en la adolescencia





            El HoSpital BritániCo rElEVa SiStEMátiCaMEntE loS
            tEMaS dE intEréS dE SUS afiliadoS, En El MarCo dE SU
            polítiCa pErManEntE dE EdUCaCión y prEVEnCión En
            SalUd.





            El Hospital Británico realizó un taller enfocado en la   vez sea lo menos riesgosa posible, porque riesgos
            prevención de adicciones, particularmente drogas   habrá siempre”.
            y alcohol, con énfasis en los adolescentes y el rol de   Insistió en que la familia está llamada a cumplir
            la familia, dando respuesta a las inquietudes de sus   “un rol fundamental” y sostuvo que los padres deben
            asociados en esta temática.           “aproximarse, vivir su cotidianeidad, saber qué les
             Los doctores Teresita Sabat y Gabriel Rossi lidera-  gusta y qué no, quiénes son sus amigos”. Se trata de
            ron una actividad titulada “Adicciones. Prevención   “cumplir el rol de padres”.
            y Detección Precoz. Drogas y Alcohol”, con énfasis
            en la población adolescente.          “la familia está llamada a cumplir
             Teresita Sabat realizó una introducción sobre lo   un rol fundamental y los padres
            que supone la adolescencia como etapa de vida y los   deben aproximarse, vivir su cotidia-
            cambios a distintos niveles que se procesan al tran-
            sitarla y sobre la necesidad de prevenir conductas de  neidad, saber qué les gusta y qué
            riesgo, sin caer en la sobreprotección. Su presenta- no, quiénes son sus amigos”.
            ción se enfocó especialmente en el proceso de ma-
            duración cerebral que se registra en la adolescencia   Recordó que vivimos en una sociedad que promue-
            e insistió en la prevención como enfoque conceptual   ve el consumo, y dijo que uno de los desafíos para
            que recorrió también la presentación del Dr. Rossi.  los adolescentes, y por tanto para sus familias, es
             “No se trata sólo de las ‘malas juntas’. Es funda-  que “la identidad no pase por el tener”. “Cada adoles-
            mental de dónde viene ese adolescente”, apuntó   cente es único e irrepetible y se trata de pensar en
            Sabat en relación a la importancia de la familia en   cada uno en particular”, señaló.
            la contención y en la prevención. “No hablamos del   La presentación de los doctores Sabat y Rossi for-
            padre sabueso, investigador, hablamos del rol de la   mó parte de una serie de talleres educativos para
            familia”, explicó.                    padres. Los tópicos fueron seleccionados en fun-
             Gabriel Rossi invitó a pensar en “la situación de los   ción de las necesidades de nuestras familias y de
            padres como preventores” y a “salir de los padres po-  sus requerimientos para la promoción en la salud
            licías o detectives”. Sostuvo que se trata  “de generar   integral de sus hijos..
            ambientes seguros, no ambientes de consumo”.
             El especialista llamó a “no pensar en los adolescen-  Dra. Teresita Sabat.
            tes como otros” y afirmó que pueden ser activos y   Médico Pediatra, especializada en adolescentes.
                                                    Dr. Gabriel Rossi.
            tener interés por investigar y conocer. Se trata de   Médico Psiquiatra de niños y adolescentes.
            “que esa investigación no sea problemática y a su   Master en drogodependencias.
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24