Page 17 - 2016
P. 17
16 NOTA
16
Drogas y alcohol en adolescentes
USo, aBUSo y adicción
La “llave” para la prevención de este tipo de si- racterizada por la angustia y la tristeza de la persona,
tuaciones es la información y para empezar a que la lleva nuevamente al consumo.
tratar estas temáticas no hay que esperar a la En el caso de las anfetaminas, en tanto, se trata
adolescencia, sino que se deben sumar a la con- de un estimulante del sistema nervioso central. Son
versación desde más chicos. altamente adictivas y su presentación es en pastillas.
El éxtasis es una droga sintética, estimulante y
Es necesario, asimismo, diferenciar tres estadios empatógena, lo que genera que la persona que la
cuando se habla de consumo de drogas: uso, abuso consume tenga una sensación de “apertura emocio-
y adicción. Es importante poder identificar, en caso nal”. En dosis elevadas genera ansiedad, psicosis,
de ser necesario, ante qué escenario se está. alucinaciones y pánico, entre otros.
drogas ilícitas más frecuentes en Uruguay Qué pasa con el alcohol
La doctora Teresita Sabat -pediatra y especialista En el caso del alcohol, en tanto, es importante au-
en adolescentes- repasó algunas de las drogas ilí- mentar la percepción de riesgo también en los adul-
citas cuyo consumo es más frecuente en Uruguay, tos, porque ellos son los modelos a seguir por los
y destacó algunas de sus características más im- adolescentes.
portantes. Además, de acuerdo a lo señalado por el psiquiatra
La cocaína, por ejemplo, genera un primer efecto Gabriel Rossi, los niños y adolescentes son afectados
de euforia, y presenta efectos fisiológicos a corto por el alcohol y las drogas ilícitas, ya sea por gené-
plazo. En el largo plazo, en tanto, tiene otras con- tica o toxicidad, por el consumo de sus padres en el
secuencias, como déficit cognitivo, problemas de ambiente en el que se crían, o por su propio consu-
concentración y de atención, así como la posibili- mo. No existe, subrayó el experto, un consumo sin
dad de una lesión cerebral permanente. Además, riesgo de este tipo de sustancias.
es una sustancia que genera tolerancia: a medida También destacó que la tolerancia hereditaria que
que se avanza en su consumo se necesita una dosis pueden presentar algunos jóvenes es un factor de
mayor para alcanzar el efecto deseado. riesgo para desarrollar una adicción. “El fuerte de
La pasta base de cocaína (conocida como “paco”) hoy va a ser el débil de mañana”, graficó el doctor.
es un residuo de la cocaína, de muy bajo costo, muy
neurotóxica. Al igual que la cocaína, presenta una
primera etapa de euforia, que es muy corta. Cuando Nota realizada a partir del Taller Drogas y Alcohol en
se acaba esta fase inicial, le sigue una de disforia, ca- Adolescentes