Page 12 - 2016
P. 12
NOTA 11 11
Estrés
tEnSión, dESBordE, algo qUE no SE
pUEdE controlar, anSiEdad, nErvioS.
Son varioS loS concEptoS qUE viEnEn
a la MEntE cUando SE MEnciona la
palaBra EStrÉS.
Se trata de una reacción del cuerpo humano ante situación imprevisible, la falta de control sobre lo
un estímulo que viene de afuera, o también frente que sucede son algunos de ellos.
a un recuerdo, una evocación o un pensamiento. ¿Qué armas puede tener alguien que sufre de es-
Esto nos diferencia del resto de los mamíferos, trés para batallar contra él? Por un lado, aprender
porque en ellos siempre el estímulo es externo. a no quedar “enganchado” con el pensamiento “au-
tomático”. Esto se puede lograr, comentó el doctor
Se trata de un tema que “convoca”, según el doctor Ro- Superchi, a través del entrenamiento. Es posible,
berto Superchi. “Uno habla de estrés y parece que com- entonces, modificar la respuesta ante el estrés.
petimos a ver quién tiene más”, agregó el profesional. La vía es realizar diferentes ejercicios -de manera
El medio en el que cada uno se cría incide en gran sistemática- para empezar a reducir los niveles de
medida en su “archivo”, que más tarde condicionará estrés. Esto es lo que busca el “mindfulness” (tam-
las respuestas que esa persona tenga frente a dife- bién conocido como “conciencia plena"), una teoría
rentes situaciones que se le presenten. que se aplica en un programa de ocho semanas para
Una situación prolongada de estrés indefectible- reducir el sufrimiento frente al estrés que se dicta en
mente conduce a la aparición de una enfermedad, el Hospital Británico. Se trata, dijo Superchi, de “lo
motivo por el cual hay que monitorearla, para tratar que en el mundo actual está teniendo más vigencia”
de impedir que escale. En este terreno, el estado en el campo del estrés.
emocional “larga” avisos a los que hay que escuchar El gran secreto del mindfulness es que sus resul-
para evitar que el problema se profundice. tados son fruto de la práctica que cada uno realice.
La primera etapa es de alarma, a la que le sigue la Los ejercicios que se plantean buscan salir del “mo-
resistencia (cuando el estrés continúa en el tiempo), lino del sufrimiento” en el que está atrapado alguien
para llegar así al agotamiento de la persona. que convive con el estrés. Se trata, en definitiva, de
Entre otros, si el estrés se prolonga en el tiem- desterrar el mito de “yo soy así” para convencerse
po incide en el sistema inmunitario de quien lo que en realidad es una elección (“yo funciono así”) y
padece. que, como tal, se puede cambiar.
Se puede identificar una serie de “agentes estre-
sores”; sentirse amenazado, el surgimiento de una Nota realizada a partir del Taller Estrés