Page 27 - 2016
P. 27

26 NOTA
              26 NOTA
              26











                Higiene del sueño





                la iMportancia dEl SUEÑo rEparador.
                Una nEcESidad Biológica iMpoStErgaBlE.











                Dormir no es algo que las personas puedan elegir   ¿Cómo se define el buen dormir?
                sino que se trata de una necesidad del organismo.
                Durante las horas de sueño se produce en el cuerpo   Entre otros, el sueño debe ser reparador y la cantidad
                humano un cambio fisiológico completo. El descanso   de horas tiene que ser suficiente (en los adultos se
                implica el reposo motor, así como la disminución de   recomiendan entre ocho y diez).
                la percepción, la adopción de posiciones corporales   Muchas personas no logran esto. De hecho, los
                específicas, entre otras especificidades. Estos fueron   trastornos del sueño son una epidemia global que,
                algunos de los conceptos vertidos por la doctora   se calcula, afecta al 45% de la población mundial.
                Cecilia Orellana, especialista en la materia, quien   La buena noticia es que la mayoría es prevenible o
                sostiene que dormir bien “es un sueño alcanzable”.   tratable. Algunos de los síntomas de estos trastor-
                 El sueño está dividido en entre cuatro y cinco ci-  nos son dificultad para iniciar o continuar el sueño;
                clos. Asimismo, también cambia según la edad. Por   despertar muchas veces; ronquidos, apnea o boca
                ejemplo, el adulto joven tiene menos “despertares”   seca; sensaciones desagradables en las piernas;
                que un adulto.                        deambulaciones, gritos, pesadillas.
                 La entrada al sueño, explicó la profesional, se   Una vez despierto, las molestias pueden continuar
                conoce como No REM, y ocupa alrededor del 75%   en la forma de cefalea, somnolencia o fatiga excesiva,
                de la noche. El 25% restante, en tanto, responde al   irritabilidad y falta de concentración o de memoria.
                nombre de REM (por su sigla en inglés, rapid eye   Si bien no existe una “pastilla mágica” que permita
                movement), y es cuando ocurre la mayoría de la   dormir sin problemas, destacó Orellana, sí hay estu-
                actividad onírica. Es decir: es cuando es más pro-  dios que permiten saber qué está funcionando mal.
                bable que soñemos. Durante esta etapa también   Por ejemplo, se puede hacer una polisomnografía
                se producen cambios en la frecuencia cardíaca y   completa -que requiere que el paciente esté toda la
                en el ritmo respiratorio. La temperatura corporal   noche en lo que se llama un “laboratorio de sueño”-
                varía en esta fase.                   para observar de primera mano cómo descansa.
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32