Page 28 - 2017
P. 28

26 NOTA
          26














            Vivir para trabajar,

            trabajar para vivir




            pS. a. dE BarBiEri





            "Tu hijo es un milagro,               Mundo individualista
                                                  Hoy las familias se organizan como una empresa,
            no un problema".                      con divisiones de tareas perfectamente estipula-
                                                  das, incluso hay padres que les pagan a sus hijos
                                                  por tarea cumplida, para motivarlos a colaborar.
            transmitir alegría                    A veces nos olvidamos que la familia debe ser una
            Un padre con entusiasmo contagia ganas de vivir.   comunidad, dónde todos deben colaborar. Si para
            El desafío será llegar a nuestras casas al finalizar la   movernos, reaccionar y colaborar, necesitamos de
            jornada, y al contrario de todos los días, transmitirles   una motivación externa, no estamos educando a
            a nuestros hijos lo bien que nos fue en el trabajo y lo   nuestros hijos sobre las bases de la automotivación:
            feliz que somos haciendo lo que nos gusta (porque   aprender a hacer cosas por uno y para uno, primero.
            de no ser así deberíamos plantearnos cambiar de   Debemos cuidar nuestros vínculos con la sociedad,
            trabajo). Cambiando este tipo de actitudes es pro-  proteger al otro, recuperar el tejido social, y así trans-
            bable que la respuesta de nuestros hijos sea: “papá,   mitírselo a nuestros hijos. Se acabó la alianza entre
            quiero ser como tú”.                  padres y maestros. Los maestros están solos edu-
             El cansancio nos lleva a sobreproteger a nuestros   cando a nuestros hijos.
            hijos, cuando el mejor tutorial de felicidad que pode-
            mos brindarles es nuestra felicidad. No se trata de que
            tú hijo continúe tu profesión, sino de transmitirle que  “El que te quiere te la compli-
            el futuro es bueno.  Transmitirle que el trabajo que
            tenemos hoy y ahora es el mejor trabajo del mundo. ca, el que te quiere te ayuda a
             No debemos olvidar que el pesimismo debe ser
            privado, no público. Debe quedar en la intimidad de  crecer. Porque amar
            un momento, de una charla de descarga con ami-
            gos, con nuestra pareja o en terapia. No podemos  es sostenerse.”
            vivir con el pesimismo acompañándonos cada día.


            Nota realizada a partir del Taller "Vivir para trabajar, trabajar para vivir".
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33