Page 13 - 2012
P. 13
RECOMENDACIONES 11
Inicio del embarazo está sospechando su embarazo. Lo anterior de-
termina que cualquier medida preventiva que se
Debemos garantizar el inicio del embarazo en con- quiera aplicar debe ser realizada desde antes de
diciones de salud favorables. Se sabe que el estado la concepción.
nutricional pregestacional ejerce un mayor impacto Varios estudios han mostrado que el uso peri-
sobre el peso de nacimiento, comparado con incre- concepcional de ácido fólico también disminuye
mento de peso durante el embarazo. la aparición de otras malformaciones congénitas:
Estudios realizados en diversos países, revelan que fisuras labiopalatinas, algunas malformaciones del
el sobrepeso y obesidad pregestacional constituyen tracto genitourinario, algunos defectos cardiacos,
un factor de riesgo para la salud del feto, hiperten- por lo cual en la actualidad también se recomien-
sión y diabetes gestacional. da la utilización de ácido fólico desde antes de la
Es necesario un estado nutricional equilibrado y concepción.
un aporte de hierro adecuado a las necesidades. En Debemos recordar que una cuidado adecuado de
promedio, durante el segundo y tercer trimestres son la salud bucal impacta en la salud del feto y evita
necesarios 4 veces más que en mujeres no embara- nacimientos prematuros. Se recuerda que la infec-
zadas, es imposible para la madre cubrir sus altos ción por caries se transmite al feto y determinara
requerimientos a partir de la dieta. mayor riesgo de esta enfermedad a edades mayores.
La anemia diagnosticada al comienzo del emba-
razo se asocia con un aumento del riesgo de parto Luego del nacimiento
prematuro y bajo peso de nacimiento.
Estos cuidados “periconcepcionales” incluyen evitar Los cuidados continúan al nacer, se debe realizar
la exposición a agentes con conocido efecto terato- la pesquisa que incluye descartar enfermedades
génico (productor de malformaciones congénitas)
como pesticidas y metales pesados, evitar el uso de
medicamentos y vitaminas sin prescripción médica una adecuada nutrición incluye
(especialmente vitamina A, que se ha asociado a un leche materna exclusiva hasta
aumento de las malformaciones craneofaciales), evi- los 6 meses.
tar el uso de drogas “sociales” como tabaco y alcohol
(este último es el agente teratogénico identificado
más frecuente en nuestra población) y mantener como hipotiroidismo, fenilcetonuria, hiperplasia
un buen control de enfermedades crónicas como la suprarrenal, fibrosis quística, sordera congénita.
diabetes, que si no es bien controlada desde antes Mas adelante y hasta los 3 meses la realización de
de la concepción puede producir malformaciones la ecografía de cadera para descartar la displasia
congénitas. de cadera. El bebe necesita pautas de sueño segu-
Durante el desarrollo embrionario del SNC, la ro que incluyen: dormir boca arriba, no abrigarlo
formación y cierre del tubo neural ocurre en- demasiado, no fumar en el hogar, lactancia ma-
tre los días 15 y 28 después de la concepción, de terna exclusiva.
manera que el tubo neural está completamente En esta etapa una adecuada nutrición incluye
formado, en el momento en que recién la mujer leche materna exclusiva hasta los 6 meses. El Hos-