La investigación cómo parte del desarrollo a nivel nacional e internacional.
A lo largo del tiempo, el Hospital Británico bajo la profundización de vínculos de sus Jefes Médicos con instituciones académicas, ha ido celebrando acuerdos y convenios de colaboración clínica, así como de intercambio y colaboración docente, además de investigación con diferentes entidades académicas, tanto nacionales como extranjeras.
En el Hospital Británico, nos enorgullece ser un centro de atención médica que también forma a los profesionales del futuro.
Desde hace varios años, nuestros departamentos de diferentes especialidades participa activamente en programas de formación médica a través de residencias, como parte del Programa de Excelencia Médica, desarrollado en conjunto con la Universidad de la República (UDELAR) y otras instituciones docentes.
Este programa, tiene como objetivo brindar una atención de calidad mientras se forman nuevos médicos bajo los más altos estándares académicos, asistenciales y éticos.
En nuestros servicios clínicos de emergencia, policlínicas, sala de partos o block quirúrgico, entrenamos a médicos residentes. Son médicos en formación especializada que trabajan siempre bajo la supervisión directa y permanente de médicos del staff del hospital, profesionales con amplia experiencia y trayectoria.
Ser parte de un hospital que enseña es una garantía: los procesos de atención son constantemente evaluados, se promueve el trabajo en equipo y se actualizan las prácticas según la evidencia más reciente. La participación de residentes no solo contribuye al desarrollo de futuros especialistas, sino que también fortalece nuestro compromiso con una atención centrada en el paciente, segura, humana y de excelencia.
Para el título de Maestría en Ortopedia y Traumatología (avalado por el MEC y con validez en UY). Este convenio se lleva adelante por el área de Traumatología del Hospital Británico a cargo del Dr. Alberto Fernández.
Mediante este acuerdo, se impulsa la participación en actividades de posgrado y programas de formación de personal asistencial, investigador y técnico para potenciar la actividad científica.
Este acuerdo prevé el intercambio de experiencia y personal en los campos de la docencia, investigación, gestión, administración y cultura en general, lo que potenciará la actividad académico científica de ambas instituciones.
El acuerdo celebrado entre ambas instituciones establece que se favorecerá “la participación de el trabajo conjunto entre ambas instituciones establece también la cooperación “en programas de formación de personal asistencial, investigador y técnico”, así como también el intercambio de libros, publicaciones científicas y otros materiales de investigación, docencia y asistencia.
Para llevar adelante estas y otras acciones, el HB y el CLAEH darán forma a un programa cuya concreción evaluarán periódicamente y en el futuro podrían sumarse otras iniciativas científico-académicas específicas al convenio madre que dio comienzo al trabajo conjunto.
Con la Universidad Católica se ejecutan proyectos de investigación y desarrollo y actividades de intercambio y difusión científica.
“Programa de Desarrollo de Ingeniería Biomédica”
El acuerdo entre el Hospital Británico y la UCU tiene por objeto la cooperación y complementación técnica para la organización y ejecución de un “Programa de Desarrollo de Ingeniería Biomédica y de las Tecnologías de la Información de la Salud”.
El trabajo conjunto entre ambas instituciones refiere tanto a proyectos de Investigación y Desarrollo, como a actividades académicas o de desarrollo de productos, y reconoce como antecedente las actividades que se llevan a cabo desde tiempo atrás en el Laboratorio de Otoneurología, liderado por el Dr. Hamlet Suárez.
Estudiantes universitarios avanzados, del área de Ingeniería y de Medicina, realizan pasantías en el Hospital Británico, trabajando en tareas de desarrollo de productos –como hardware y software- y de investigación teórica, entre otras.
Entre 2004 y 2013 el HB estuvo acreditado por la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina de la UDELAR.
El 22 junio del 2012 el Departamento de Cirugía Plástica del BH y el Servicio de Cirugía de Mano de la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul sellaron un convenio para la realización de un módulo teórico-práctico conjunto de EXTENSION EN MICROCIRUGIA REPARADORA, a realizarse en ambas instituciones.
Este acuerdo de colaboación con la UIC fue elaborado y llevado adelante por el Prof. Juan Carlos Bagattini para la realización de un Convenio de intercambio docente, mediante teleconferencias periódicas y segunda opinión médica para la capacitación e intercambio con los profesionales del Hospital Británico.
Desde el año 2017, nuestro Hospital es elegido como centro de referencia por el Hospital Massachusetts para realizar el plan de pasantías y continuar la formación médica de sus residentes en nuestro Departamento de Medicina.
Es un honor para el Hospital ser elegido por un centro de relevancia académica de este porte.