La prevención del cáncer de mama esta directamente asociada a una detección temprana.
Un diagnóstico oportuno salva vidas.
Por este motivo te proponemos:
- Consultar anualmente a tu ginecólogo
- Conocer tu cuerpo
- Realizar una mamografía periódica
Conoce tu cuerpo
- Examina tus mamas periodicamente palpando cada sector.
- Si detectas algún nódulo o engrosamiento consulta a la brevedad con tu médico.
- Este autoexamen no sustituye la consulta periódica con tu ginecólogo y/o médico tratante.
- La información es el primer paso para combatir el cáncer de mama.
Hábitos saludables que reducen el riesgo
Recordamos a su vez que la prevención del cáncer está científicamente asociada a la práctica de hábitos de vida saludables, tales como :
- dieta balanceada **
- peso saludable
- actividad física
- evitar el cigarro y el consumo excesivo de alcohol
Mamografía
- ¿Qué es la mamografía?
Es el estudio radiólogico de las mamas que permite detectar el cáncer antes que sea palpable.
- ¿Cuál es el beneficio de la mamografía?
Permite detectar dicha enfermedad en etapas más tempranas y potencialemente curable.
- ¿Qué se recomienda en cuanto a la realización de la mamografía?
Es recomendable comenzar a los 40 años y realizarla con la periodicidad que indique tu ginecólogo y/o médico tratante.
Cuidarnos ¡ES NUESTRO DESAFÍO!
** Te invitamos a descargar el siguiente recetario, lleno de ideas para alimentarnos mejor, realizado por la Comisión de contra el Cáncer: