Comienza un nuevo ciclo del curso que tiene como principal objetivo, la salud mental del adulto.
Este programa de estimulación cerebral se basa en la reserva cognitiva y en la plasticidad neuronal. Está abocado a mejorar el rendimiento mental mediante ejercicios y entrenamiento de habilidades.
Las tareas grupales que se realizan promueven un mejor rendimiento cognitivo, estimulan y refuerzan la atención, la memoria, el lenguaje, el razonamiento, el cálculo, la planificación y organización mental.
Después de jubilarnos y quitarnos las presiones del trabajo, usamos un porcentaje mínimo de neuronas. Hay evidencia científica de que la estimulación cognitiva oficia de barrera protectora que frena el desarrollo de deterioro cognitivo y demencias.
Trabajar en grupo mejorará además el estado anímico, la autoestima y potenciará la consulta que aporte a todo el grupo.
Taller a cargo de la Mag. Ana Charamelo.
Fecha: Martes 29 de setiembre
Horario: 10:00 hs.
Duración: 60 minutos
Inscripciones: Departamento de Educación en Salud tel: 2487 10 20 int. 4345.
¡Los esperamos!